martes, 17 de noviembre de 2015

RESEÑA DE LA OBRA

TITULO: Por qué me llevas al hospital en canoa, papá?
AUTOR:David Sánchez Juliao
EDITORIAL: Plaza & Janés
 NUMERO DE PAGINAS: 78

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

David Sánchez Juliao es colombiano con formación en literatura, comunicaciones y sociología, ha publicado novelas, cuentos, fábulas y testimonios con prestigiosas editoriales de Colombia y otros países y ha sido tres veces premio nacional de cuento y una de libro de cuentos, Premio Nacional de Novela Plaza & Janés con “Pero sigo siendo el rey” de la cual, como de muchas de sus obras se ha hecho una versión para televisión difundida ampliamente en muchas lenguas.


 El libro de relatos ¿Por qué me llevas al hospital en canoa, papá? pone en evidencia las dotes narrativas de Sánchez Juliao. Es un libro relativamente breve, de nueve relatos y consta de 78 páginas, publicado por primera vez en 1974 y es la primera colección de cuentos del autor. Ha sido traducido a doce idiomas: inglés, francés, ruso, italiano, portugués, hindi, punjabi, árabe, griego, sueco, alemán, y danés y  los relatos están narrados con intensidad. 
El cuento que le da título al libro es la historia de un campesino que lleva a su hijo herido en canoa al hospital del pueblo. El  de Sánchez Juliao no es un lenguaje barroco. El narrador se concentra en los personajes y en el diálogo. El paisaje aparece permanentemente y el relato crece haciendo aparecer lo social.
En otro de los cuentos “Juancho, el pajarero”, la bella metáfora de los pájaros que constituyen un mundo distinto y sin embargo similar al humano convierte al texto en un relato deslumbrante y no apartado de la realidad con su trasfondo social.

Para nosotros.
Esta es una obra donde Sanchez Juliao presenta la realidad cruda que viven nuestros campesinos, donde son maltratados y desplazados por las fuerzas al margen de la ley y por cualquier persona que se sienta con poder en este pais y no hay a quien reclamarle,


jueves, 29 de octubre de 2015

OBRAS

·         A vuelo de pájaro (1978)
·         El burrito Toto (1978)
·         El coyote (1978)
·         Una buena lección (1978)
·         Tía hamaca y tía cama (1978)
·         El país más hermoso del mundo (1990)
·         Geografía animal Y otras rimas (2001)
·         No todo lo que brilla (2004) (obra de teatro)
·         Roberto el terco (2006)
·         La muy divertida historia de la cucarachita Martínez y su goloso marido el señor don ratón Pérez (2007)
·         Lucia: ¡la maga en fotografía! (2008)
·         Aventura en la montaña (2009)
Otros
·         Antonio de la Torre y Miranda : fundador de cuarenta y tres poblaciones en la Provincia de Cartagena y las Sabanas del Sinú (1970)
·         Un hombre a través de la anécdota (1979)
·         Una década: 1973-1983 (1983) (Incluye: Por qué me llevas al hospital en canoa, papá?Historias de Raca MandacaEl arca de NoéCachaco, palomo y gatoNadie es profeta en LoricaAbraham Al humor, El Pachanga, El flechaPedrito)
·         El cacique y la diosa: argumento para televisión (1989)
·         De viaje por el mundo (2011)
Publicaciones en inglés[editar]
·         Here lies buried Julian the Patron
·         The Red Snapper (Short story)
·         Literature In Times of conflict: The Challeges of writing in today´s Colombia
·         Oral tradition, written word and communications systems in colombia literature.
Traducciones[editar]
·         1988 Al griego: Pero sigo siendo el rey -novela-, Editorial Signos, Atenas. Traductor: Manolei Basilakis.
·         1985 Al chino: Pero sigo siendo el rey -novela-, Buró de Traductores de China. Traductores: Wang Shiguán y Ying Cheng-dong.
·         1990 Al griego: Mi sangre aunque plebeya -novela-, Editorial Signos, Atenas. Traductora: Kletty Barajas.
·         1982 Al holandés: La lástima, Editorial Van Gennep, Amsterdam.
·         1993 Al alemán: ¿Por qué me llevas al hospital en canoa?; Editorial Haus Der Kulturen Der Welt, Berlín.
·         1992 Al hindi: El rincón de la mujer de blanco, Colombian Cultural Center, New Delhi, India.
·         1993 Al punjabi: ¿Por qué me llevas al hospital en canoa?, Colombian Cultural Center, New Delhi, India.
·         1993 Al inglés: Juancho, the bird hunter, Colombian Cultural Center, New Delhi, India.
·         1993 Al inglés: ¿Por qué me llevas al hospital en canoa?, Colombian Cultural Center, New Delhi.

·         1993 Al inglés: El rincón de la mujer de blanco, Colombian Cultural Center, New Delhi, India.

BIOGRAFIA

David Sánchez Juliao, es colombiano nacido el 24 de noviembre de 1945 en Lorica, departamento de Córdoba, Colombia. Tiene formación en literatura, comunicaciones y sociología, con doctorados en la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Córdoba, y con estudios en CIDOC, Cuernavaca, México, en donde luego se desempeñó como profesor. Ha publicado novelas, cuentos, fábulas, historias para niños y testimonios escritos y grabados de viva voz con prestigiosas editoriales de Colombia y otros países. Ha sido varias veces premio nacional de cuento, lo mismo que de libro de cuentos y Premio Nacional de Novela Plaza y Janés con Pero sigo siendo el rey. De esta novela, como de otras de sus obras, se ha hecho una versión para televisión difundida ampliamente en muchas lenguas. Sus historias grabadas han merecido 5 galardones de Disco de Platino Sonolux y Disco de Oro M.T.M y las adaptaciones de sus obras para cine y televisión han merecido 17 Premios India Catalina en el Festival de Cine de Cartagena. Sánchez Juliao ha sido traducido a doce idiomas y ha residido, por razones académicas y diplomáticas, en cuatro continentes. Ha sido profesor invitado en universidades de Norte y Sur América, Europa, Asia, África y Oceanía, continentes en los cuales ha residido por años.
Fue embajador de Colombia en la India y en Egipto entre 1991 y 1995, países en los que, mientras ejercía sus funciones de Jefe de Misión Diplomática, se desempeñó como profesor universitario ad honorem. Obtuvo el Premio Internacional Dulcinea 2000 otorgado por la Asociación Cervantina de Barcelona. La Fundación Libros y Letras le otorgó el Premio Nacional de Literatura 2003 por Vida y Obra. En la actualidad prepara un nuevo libro sobre viajes, un primer libro de poemas y una nueva novela.
Descripción: http://www.davidsanchezjuliao.com/Images/dsj4-2.jpg